Riesgos de conducir con sueño

El sueño es uno de los mayores enemigos al conducir y está relacionado con una gran cantidad de accidentes de tránsito especialmente en el transporte de carga, debido a las largas horas continuas de conducción.

La madrugada entre 3 y 5 y las primeras horas de la tarde de 14 a 16, son los momentos en que el sueño aparece con mas facilidad, por eso se debe evitar conducir en esos horarios o extremar la precaución cuando necesariamente haya que conducir.

La somnolencia afecta la seguridad al conducir, los estudios demuestran que detrás de muchas salidas de vía, de numeras colisiones o de distintos tipos de distracciones, se encuentra un conductor que no había descansado suficientemente la noche anterior.

Para evitar la somnolencia, se sugiere realizar un descanso nocturno suficiente y adecuado de al menos 7 horas continuas. Asimismo dormir una siesta de 30 minutos después de medio día es de mucha utilidad para estar despejado al conducir por la tarde.

Otros consejos para evitar accidentes relacionados al sueño, es mantener una buena hidratación, consumir bebidas estimulantes, evitar el consumo de alcohol, escuchar la radio, mantener una adecuado ventilación en el vehículo y conversar con el copiloto.

Para prevenir el sueño al volante, lo mejor es mantener hábitos de descanso adecuados, por ello una vez que este ha aparecido, lo más seguro es parar a dormir en un lugar adecuado unos 30 minutos manteniendo la medidas de seguridad adecuadas, para lo cual se recomienda parquearse en zonas de descanso o bahías.