Los factores de riesgo al conducir no se limitan a los aspectos humanos y ambientales, también se incluyen los relacionados con el vehículo, como los factores técnicos, los cuales pueden ser como frenos ineficientes o sistemas de luces defectuosos, que son fundamental conocer para prevenir incidentes viales.
Principales factores de riesgo técnicos al conducir:
Neumáticos en mal estado: Neumáticos desgastados o mal inflados pueden comprometer la tracción y la capacidad de frenado, aumentando el riesgo de accidentes.
Frenos ineficientes: Frenos mal ajustados o desgastados pueden aumentar la distancia de frenado y reducir la capacidad de detener el vehículo de forma segura.
Problemas de suspensión: Una suspensión en mal estado puede afectar la estabilidad del vehículo, especialmente a altas velocidades o en terrenos irregulares.
Sistemas de luces defectuosos: Luces de freno, luces de giro, faros o luces antiniebla en mal estado pueden dificultar la visibilidad y la capacidad de ser vistos por otros conductores, lo que aumenta el riesgo de colisión.
Falta de mantenimiento en general: Un mantenimiento inadecuado puede afectar a cualquier componente del vehículo, desde el motor hasta el sistema de dirección, aumentando la probabilidad de fallos y accidentes.
El Departamento de Tránsito de la PNC, recomienda realizar una verificación periódica al vehículo, para reducir los factores de riesgos técnicos al momento de conducir por las vías.

